Aprender a amar la pobreza y disfrutarla

Calcuta, Bengala Occidental, India5 MesesSalud y Bienestar

Calcuta te pone una sonrisa que no se te va en la vida.

En 2016 decidí hacer un voluntariado en Calcuta movida por el testimonio de la madre Teresa de Calcuta. Al ser los últimos meses de carrera y no tener clases a las que asistir, pude irme durante 5 meses y así vivir la mejor experiencia de mi vida. 

Las calles de Calcuta

En Calcuta, epicentro de la caridad, existen 6 casas gestionadas por las Misioneras de la Caridad que atienden desde a niños huérfanos, niños con discapacidad, mujeres y personas enfermas o que se enfrentan al final de su vida.

Cuando llegas a Calcuta, puedes ir directamente a la Casa Madre de las Misioneras de la Caridad (en AJC Bose Road), y aunque te pueden atender todos los días (sobre todo a primera hora de la mañana), los lunes, miércoles y viernes tienen unas sesiones informativas a las 15h para explicarte las casas y ayudarte a decidir en cual trabajar. Las monjas son lo más bueno y simpático del universo, siempre están disponibles para guiarte y atenderte.

Una vez escoges tu casa de voluntariado, ¡empieza la aventura! Te cuento cómo es un día en la vida del voluntario: 06:00h Misa mañanera (opcional) en Mother House (AJC Bose Road.) 07:00h Desayuno de voluntarios de té y plátano con las monjas en Mother House. 07:30h Salida hacia las casas de voluntariado por grupos. No te preocupes por no saber ir, siempre hay alguien que sabe. 08:00h Comienza el trabajo. Cada casa es un mundo, así que tienes que preguntar a voluntarios más antiguos y a las monjas qué puedes hacer. Las tareas van desde lavar la ropa de casa y tenderla, hacer camas, ayudar en la higiene de las personas, afeitado en el caso de los hombres, paseos, cuidados, preparación de comida, masajes, realización de curas.... de todo! Depende de ti y de las necesidades de la casa, pero sobre todo PREGUNTA! 

Junto a Bárbara en Prem Dan, casa de moribundos y desvalidos

Dependiendo de la casa el trabajo diario finaliza a una hora diferente, pero una vez las personas de la casa a las que cuidas han comido, finaliza la jornada de trabajo. Pueden parecer pocas horas pero te aseguro que el trabajo es agotador y tan útil que sales de allí como de una sesión de Crossfit. 

Junto a monjas y novias acompañando a Sevalina en su cama, dentro de Prem Dan, casa de moribundos y desvalidos.

Después de comer tienes la opción de volver a alguna casa, y aunque la mayoría de casas están lejos, muchos voluntarios lo hacen. Hay una casa llamada Shishu Bavan (casa de niños) que está muy cerca de Mother House y es muy frecuentada por las tardes.

En Calcuta hay muuuchos voluntarios y el plan y acompañamiento está asegurado. El alojamiento es algo que tienes que gestionarte tú mismo. Aquí van mis recomendaciones: 1. BMS. Es un oasis de paz y tranquilidad. Habitaciones tanto compartidas como dobles. Staff muy servicial y al lado de Mother House. 2. Sudder Street. Esta es la verdadera zona de voluntarios, donde hay muchos hostales y restaurantes donde encontrarás todo el ambiente de voluntarios. Mi hostal favorito es Galaxy Hostel.

Cuarto compartido en BMS.

Calcuta es para mi el mayor aprendizaje de la vida. Aprendes a abrazar la pobreza, a entender tu posición privilegiada en la vida. En Calcuta te ríes, te ríes muchísimo, y conoces gente espectacular. Si eres creyente, tienes la oportunidad de compartir una vida de fe con las monjas, así como asistir diariamente a Adoración y Misa. Si no eres creyente, Calcuta te va a tocar igualmente el corazón y te dará una felicidad que ya nada te va a poder quitar. Calcuta es la ciudad de la alegría.

Con Sister Felicitas en Prem Dan.

Escrito por

Escrito por

Carlota Valenzuela

Voluntaria reincidente en Calcuta, India.

Ubicación

Calcuta, Bengala Occidental, India

Preguntas (0)

Comparte tus inquietudes y resuelve las dudas que te hayan surgido.

Nadie ha hecho preguntas sobre esta experiencia, ¡Anímate y se el primero en preguntar!

Sigue descubriendo más experiencias increíbles

Déjate inspirar por más historias de nuestros voluntarios

Únete a la comunidad

Forma parte de esta plataforma social, entérate de nuevas experiencias, de eventos, de noticias relacionadas y mucho más.

Idioma: Español

  • Español